
SEA aprueba extender plazo para evaluación ambiental del Terminal 2 de Valparaíso
El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), de la Región de Valparaíso, aprobó la solicitud de la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV) para extender el plazo para la entrega de respuestas al proceso de evaluación ambiental ligado al proyecto de ampliación del Terminal 2.
A través de la Adenda, la EPV tendrá hasta el 1 de julio de 2024 para responder las 55 observaciones de la autoridad ambiental al proyecto que fueron presentadas en el Informe Consolidado de Aclaraciones, Rectificaciones o Ampliaciones (Icsara), emitidas el 1 de junio del año pasado.

Camport espera que Senado de Chile "mejore" el proyecto que flexibiliza el cabotaje marítimo
Iniciativa comenzó a ser revisada por la comisión de Transportes y Telecomunicaciones de la cámara alta.
Luego de que en noviembre pasado el proyecto que flexibiliza el cabotaje marítimo fuera despachado desde la Cámara de Diputados, inició su segundo trámite constitucional en el Senado, en la comisión de Transportes y Telecomunicaciones. El proyecto que contiene la iniciativa que modifica la ley de fomento a la marina mercante y la ley de navegación busca impulsar la competencia en el mercado del cabotaje marítimo, reporta Emol.
Anteriormente, los diputados visaron como parte de la tramitación una reducción de tarifas y una mayor diversificación en las opciones de transporte, lo que resultaría en una mejora de la eficiencia logística, menores tarifas, mayor actividad logística-portuaria, y un menor impacto ambiental.
A juicio de Daniel Fernández, presidente de la Cámara Marítima Portuaria de Chile (Camport), el proyecto puede mejorar. En una declaración sostuvo que el gremio busca una ley de Cabotaje "completamente amplia, que permita todo tipo de movimientos, sin ninguna restricción y, de esta forma, evitar los importantes sobrecostos al comercio exterior nacional que finalmente paga la ciudadanía".
Fernández aseveró que durante la tramitación en la Cámara de Diputados "se modificaron artículos de la actual ley que permiten lo que a nosotros más nos importa: que los contenedores de comercio exterior, con destino a Chile, se puedan mover dentro del país por las mismas navieras que los traen, haciendo con ello más eficientes los costos".
Ahora que el proyecto está siendo revisado por el Senado, el líder de la Camport remarcó que "existe un espacio de mejora y que tiene relación con la redacción del articulado, que está escrito de una manera que admite muchas interpretaciones". Por tanto, señaló que "creemos que es importante el trabajo legislativo para que salga una buena ley beneficiosa para el país".

Buque frigorífico embarca 6.970 pallets con fruta fresca en Terminal Portuario Valparaíso
En el Terminal Portuario Valparaíso (TPV) se está llevando a cabo la operación de embarque de 6.970 pallets y 117 contenedores con fruta fresca a bordo del navío Ivar Reefer, además del desembarque de otros 160 recipientes de carga. Las faenas acontecen en el marco de la temporada de exportación 2023-2024.
En concreto, la nave, ligada a Cool Carriers, se encargará de transportar el agro producto chileno rumbo al mercado estadounidense de la Costa Oeste, amarrando en Puerto Exterior 54/55 de SSA Marine y Yussen Terminals LLC (YTI), ubicados en el recinto portuario de Los Angeles.

Seguridad en TPS: Un enfoque integral que va más allá de los requerimientos normativos
Política del terminal en esta materia está alineada con su Estrategia de Desarrollo Sostenible.
La seguridad es un concepto clave en la industria moderna que está vinculado a la totalidad del proceso productivo y de cada persona y equipo humano que interviene en él. Su aplicación se da en los más finos detalles, pero a la vez trasciende a través de toda la estructura organizacional, demandando esfuerzos coordinados que siguen, primero, a una estricta planificación y luego, a una constante revisión que hace posible su mejora continua. MundoMaritimo, tuvo la oportunidad de conversar con el equipo que lidera TPS Valparaíso y conocer en terreno su interesante visión respecto a esta importante materia.